El CEIP F.R. Perera participará en el proyecto internacional «Buenos modales, la puerta del éxito»
Los alumnos desarrollarán este programa desde la plataforma eTwining junto a escolares de centros de Albania, Armenia, Bulgaria, Lituania, Rumania y Turquía, con el objetivo de construir una base sólida de cultura del comportamiento en la infancia
El Centro de Educación de Infantil y Primaria Francisco Rodríguez Perera de Villanueva del Fresno va a participar en el proyecto internacional eTwining «Buenos modales, la puerta del éxito».
El programa se realizará de manera conjunta desde la plataforma eTwining con los alumnos de los centros escolares de Albania, Armenia, Bulgaria, Lituania, Rumania y Turquía.
Se desarrollará a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 2020/21, con los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º, y con el objetivo de construir una base sólida de cultura del comportamiento en la infancia, como clave para el desarrollo de la personalidad, desbloqueando el deseo natural de los niños de construir buenos modales a través del respeto.
El proyecto pretende familiarizar al alumnado con las normas de comportamiento aceptadas en los lugares públicos y en la naturaleza y con las costumbres culturales en los distintos eventos a través de actividades y juegos.
Los objetivos a conseguir son construir una base solida de cultura del comportamiento como clave para el desarrollo exitoso y la realización de la personalidad.
Desbloquear el deseo natural de los niños de construir buenos modales, de una comunicación constructiva a través del respeto por el individuo en la comunicación.
Mejorar la competencia digital y la competencia comunicativa en la lengua extranjera.
Y desarrollar competencias más generales relacionadas con el trabajo colaborativo, la negociación o el conocimiento intercultural, según informa el centro desde su perfil de Facebook.
Publicidad
El proyecto se llevará a cabo a través de la plataforma 'eTwinning: la comunidad europea de centros educativos' en la que se dota a los equipos educativos (profesorado, personal de coordinación y dirección de centros, servicios de biblioteca u orientación, etc.) de los centros educativos europeos participantes de herramientas para aprender, comunicarse, colaborar y desarrollar proyectos comunes entre dos o más centros y así formar parte de la mayor comunidad educativa digital de Europa y disfrutar de la enseñanza y el aprendizaje.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión