De nuevo Villanueva del Fresno es protagonista de un reportaje ligado al asesinato del General Humberto Delgado. La aparición de los cadáveres de Delgado y de su secretaria Campos llevó a que la localidad fuera conocida mundialmente.
57 años después del macabro hallazgo el suceso sigue suscitando el interés internacional. Así se demuestra con el último reportaje grabado en Villanueva del Fresno el pasado mes de mayo por la televisión francesa.
El canal Arte-TV procedente de Francia envío a un equipo de televisión al lugar de los hechos para investigar el caso Delgado.
Dos periodistas grabaron un espacio especial en el que contaron con José Manuel Corbacho, presidente de la Asociación de la Memoria Histórica de Extremadura.
Corbacho, se reunió con los periodistas tanto en la plaza de España villanovense como en el Paraje de Los Malos Pasos, lugar en el que aparecieron los cuerpos y donde se erigen las placas y el monumento megalítico en honor a la memoria de ambos.
Los asesinatos
Cabe recordar que, el 24 de abril de 1965, hace ahora 57 años, dos chavales que «iban a por pájaros» encontraron dos cadáveres en el paraje de los «Malos Pasos», un suceso que conmovió la tranquilidad habitual de este pueblo. La prensa nacional y extranjera se volcó en el acontecimiento y el nombre de Villanueva del Fresno dio la vuelta al mundo unido inexorablemente a la historia del General sin Miedo.
Publicidad
Fue el General más joven de la Fuerza Aérea Portuguesa, entre otros logros destacables de un brillante y extenso currículo. Su experiencia vital en Norteamérica, donde descubre la democracia le hace ver que su pueblo está sometido a un régimen dictatorial, por lo que decide presentarse a las elecciones presidenciales de 1.958.
Los resultados de las elecciones fueron del 75% de votos a favor del Almirante Américo Tomás, el candidato apoyado por Salazar. Convencido del fraude electoral Delgado pidió asilo político en la Embajada de Brasil, exiliándose después en Argelia. En 1962 organizó un golpe de Estado con los jefes militares, el cual fracasa.
Publicidad
El 13 de febrero de 1.965 un comando de la Policía Política de Salazar (PIDE) le tiende una trampa bajo la identidad falsa de supuestos opositores de Salazar refugiados en España, de esta forma es atraído a Badajoz desde donde es trasladado a Olivenza, allí en las cercanías del puente, Delgado descubre el engaño y tanto él como su secretaria Victoria Arajari Canto Moreira Campos son asesinados. Posteriormente fueron trasladados y enterrados en Villanueva del Fresno.
El documental se puede ver en el siguiente enlace:
https://www.arte.tv/fr/videos/112055-000-A/la-dictature-portugaise-frappe-en-estremadure/?fbclid=IwAR3fpWfSJNmsmgA4-FbB4c6GyKbbdXlmK4oUa6AT1_AgPBQ5XdeRE3odXvo
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.