El brote de COVID en Moura registra el primer fallecimiento
La persona fallecida, según el perfil de Facebook de 'SOS Povoa' es un hombre de 85 años quien al parecer ha fallecido en su casa en la población de Póvoa de São Miguel donde los positivos han aumentado a 31 en los últimos días
El brote de COVID-19 registrado en Póvoa de São Miguel, pedanía de Moura, ha notificado a las 15.00h (hora española) del 31 de julio el primer fallecimiento debido al brote de COVID-19.
Desde el perfil de Facebook de la Cámara Municipal de Moura el Servicio Municipal de Protección Civil de Moura y la Unidad Local de Salud del Bajo Alentejo hacen público dicho fallecimiento.
La persona fallecida, según el perfil de Facebook de 'SOS Povoa' es un hombre de 85 años quien al parecer ha fallecido en su casa en la población de Póvoa de São Miguel.
La localidad de Póvoa de São Miguel ha aumentado a 31 positivos, según el último informe emitido el 30 de julio. En Moura se mantienen 6 positivos mientras que en Amareleja se contabilizan 10. En cuanto al positivo de Santo Aleixo da Restauraçao ya se encuentra recuperado.
Actualmente se encuentran en el Concejo de Moura en vigilancia activa por contacto directo con algún caso positivo un total de 50 personas, que se mantienen confinadas en su domicilio, siendo tres los ingresados en el Hospital de Beja.
En total el concejo ha registrado un total de 132 casos positivos de los que 85 se han recuperado manteniéndose activos 47 positivos.
Cabe señalar que, Moura es un municipio con unos 9.200 habitantes repartidos en sus ocho freguesias (pedanías) que son Amareleja, Póvoa de Sâo Miguel, Safara, Santo Agostinho, Santo Aleixo da Restauraçâo, Santo Amador, Sâo Joâo Baptista y Sobral da Adiça. La pedanía de Póvoa de Sâo Miguel está a 23 kilómetros de Villanueva del Fresno.
Situación epidemiológica Mourão
La pedanía de Mourão se mantiene a fecha de 31 de julio sin cambios registrando, como en los últimos días, seis casos activos (de los siete registrados) en la parroquia de Granja. Los enfermos se mantienen en aislamiento en sus viviendas y bajo vigilancia activa de la Autoridad de Salud.
Además, están siendo supervisadas por las autoridades sanitarias otras 42 personas que han estado en contacto con los recientes casos detectados en la parroquia de Granja.
Situación epidemiológica Reguengos de Monsaraz
Según el último informe publicado en el perfil de Facebook de 'Reguengos Comvida' con fecha del 30 de julio, el municipio de Reguengos de Monsaraz ha bajado a 23 casos activos de los 170 positivos a COVID-19 registrados en total. Hasta este día se han curado 129 casos y han fallecido 18 personas.
De los 23 casos activos 18 pertenecen al Hogar de Mayores María Ignacia Vogado Perdigão Silva y 5 a la comunidad. Hasta el momento se han realizado 2.440 pruebas.
La localidad no registra ningún nuevo caso positivo desde el pasado sábado 11 de julio, día en que se alcanzaron 170.
La autoridad de Salud Pública considera que el brote está en resolución si no existen nuevas cadenas desconocidas considerándose extinto si pasados 28 días no se registra ningún caso de las cadenas existentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.