Centro de Salud de VIllanueva del Fresno. A.P

El Banco de Sangre visitará el municipio para recabar donaciones

Los equipos del Banco de Sangre de Extremadura recorrerán casi 3.000 kilómetros la próxima semana para recoger más de 900 donaciones, llegando a Villanueva del Fresno el 27 de junio

Domingo, 14 de junio 2020, 12:42

El Banco de sangre comenzará las rutas para realizar las extracciones el próximo 15 de junio, en las primeras 14 localidades que visitarán esperan recoger unos 450 litros de sangre.

La unidad móvil llegará a Villanueva del Fresno el próximo sábado 27 de junio, las donaciones se podrán hacer desde las 18.00h a las 22.00h en el Centro de Salud. Para realizar la donación tendrán que llevar obligatoriamente la mascarilla y llevar además un bolígrafo.

Los recorridos comenzarán el lunes día 15 de junio en las localidades de Olivenza y Valverde del Fresno, en la primera semana recorrerán casi 3.000 kilómetros visitando 14 localidades en las que recogerán más de 900 donaciones.

Desde que se inició la crisis sanitaria causada por el coronavirus, los responsables del BSE han debido modificar los procedimientos y las prácticas habituales de las colectas para adaptarse a las normas y recomendaciones sobre higiene y distancia social, adoptando medidas como la cita previa por tramos horarios para evitar aglomeraciones de personas, o reducir el número de camillas para los donantes en locales pequeños.

Cabe recordar que, puede donar sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que se encuentre bien de salud y pese un mínimo de 50 Kg., si bien hay situaciones que contraindican la donación, ya sea porque podrían causar un perjuicio al donante (personas con anemia, embarazadas, mujeres que estén lactando, etc.), bien porque podrían suponer un riesgo para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a grupos de riesgo para este tipo de enfermedades, toma de determinados fármacos, etc.).

Publicidad

Los extremeños, los que más sangre donan

Con 44,3 donaciones por cada 1.000 habitantes, Extremadura volvió a ser en 2018, como viene ocurriendo desde 2014, la región que más donaciones aporta en relación con su población, seguida por Castilla y León (43,3) y Asturias (39,7), situándose más de ocho puntos por encima de la media nacional (36).

Con las donaciones de los extremeños se obtienen cada año unos 20.000 litros de sangre, que después de ser procesados en el Banco de Sangre del SES se convierten en aproximadamente 10.000 litros de hematíes, 7.000 litros de plasma y 2.400 litros de plaquetas, los tres productos sanguíneos más demandados en los centros hospitalarios.

Publicidad

Banco de sangre y tejidos de Extremadura

El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura comenzó a funcionar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el objetivo de obtener, procesar y distribuir componentes sanguíneos de calidad a todos los hospitales de la región.

Cuenta con una plantilla de 44 profesionales y tiene su sede física en Mérida, si bien su ámbito de actuación es regional, tanto en lo que se refiere a la obtención de sangre (con más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo, instituciones de enseñanza, etc.) como a la distribución, ya que se ocupa del suministro de todos los productos sanguíneos que se transfunden en la Comunidad, tanto en centros públicos como privados.

Publicidad

Diariamente cuatro vehículos de transporte distribuyen los productos sanguíneos solicitados por los centros sanitarios de la región, y además de esa distribución programada atienden una media de tres pedidos urgentes al día desde los centros hospitalarios, según señala en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad