El Ayuntamiento suspende la reanudación de la venta ambulante y el mercadillo
El Consistorio tenía previsto la instalación del mercadillo en el Recinto Ferial donde se podrían cumplir las abundantes normas y medidas de higiene y seguridad frente al COVID-19
El Ayuntamiento ha comunicado en la mañana de este miércoles 13 de mayo en el perfil del Ayuntamiento en Redes Sociales, la decisión de la suspensión de la puesta en marcha de la reanudación del mercadillo, así como la suspensión de la venta ambulante de los sábados por las calles del municipio.
Según el comunicado, 'la decisión viene determinada tras las conversaciones llevadas a cabo para el establecimiento y puesta en marcha del protocolo higienicosanitario necesario para su desarrollo, además de otras cuestiones de índole económico privado de cada vendedor'.
Para el cumplimiento de dichas medidas el Consistorio había tenido que cambiar la ubicación del mismo, ya que entre otras cuestiones había que guardar una interdistancia de 6 metros de manera frontal y 2,5 metros laterales, además del control del aforo con una única entrada y salida entre otras cuestiones recogidas en el protocolo específico.
La instalación del mercadillo en el Recinto Ferial se hubiera tenido que regir por las siguientes medidas de higiene y seguridad, con las que tendría que estar delimitado el espacio a ocupar por los puestos, así como las entradas, salidas y sentido de circulación de usuarios.
Habría un único acceso de entrada y salida con la obligatoriedad de desinfectarse las manos y llevar guantes y mascarillas para acceder al mismo.
El recinto tendría un aforo limitado con el que se garantizaría la distancia de seguridad en el interior.
El funcionamiento del mercadillo tendría que contar con la presencia de la Policía Local, responsable del mercadillo o cualquier otro operario municipal designado, encargado de hacer cumplir las normas.
El sentido de la marcha se hubiera tenido que marcar en el suelo para evitar cruces entre compradores. Los puestos serían desinfectados por los vendedores quienes dispondrían de gel hidroalcohólico, pañuelos desechables y papeleras.
Los clientes permanecerían en los puestos el tiempo indispensable para realizar las compras, evitando pararse con otros usuarios y manteniendo la distancia de seguridad. La atención sería de forma individual no pudiendo atender a dos compradores a la vez.
La única persona autorizada a manipular la mercancía es el vendedor por lo que se suprimiría el autoservicio y manejo de las prendas.
El Ayuntamiento comunicará cuando se pueda volver a reestablecer este servicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.