

El Consistorio villanovense organiza una excursión a la localidad pacense de La Albuera para conocer 'La Batalla de la Albuera' Fiesta de Interés Turístico Regional.
La visita se realizará el domingo 21 de mayo, la salida será a las 11.30h y el regreso a las 21.30h, las inscripciones (gratuitas) se realizarán en las oficinas de la Universidad Popular, en su horario habitual.
La batalla
El 16 de mayo de 1811, la localidad de La Albuera vivió un acontecimiento histórico, pues se libró una de las más duras batallas de la Guerra de la Independencia española.
Combatieron el ejército napoleónico del mariscal Soult contra el ejército aliado anglo-hispano-portugués comandado por el mariscal Beresford. Cerca de 6000 soldados aliados y 4000 franceses murieron en la confrontación. No hubo vencedores.
Esta recreación histórica regresa del 16 al 21 de mayo a esa localidad. Todos los años en el mes de mayo, el pueblo recrea esta batalla y sale a la calle armado y vestido de época para conmemorar los hechos que acontecieron en la localidad.
Se realizan diversas actividades, entre las que destaca una recreación teatral de la batalla. Destaca, sobre todo, el rigor histórico de la recreación, así como la fidelidad en el diseño de los vestuarios y escenografía.
Entre 800 y 900 recreantes se darán cita en La Albuera portando 300 armas de fusilería, 4 cañones y morteros, celebrándose desfiles de todos los regimientos ataviados con uniformes de la época, que discurren por todas las calles de la localidad hasta el campamento festejo.
Aparte de otros divertimentos no menos interesantes, cómo las visitas al Centro de Interpretación de la Batalla, los recorridos en burro y en trenes turísticos, la feria de la tapa, los mercadillos populares y las actuaciones de grupos musicales, el homenaje a los caídos que murieron en campaña y el acto conmemorativo, en el Parque Wellington y calles aledañas.
Se podrá compartir el día a día con mercado, guardería, puestos de salvamento, entre otros, y como recurso plástico la instalación de lienzos de mujeres de Goya.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.