Borrar
Centro Educativo CEIP Francisco Rodríguez Perera. A.P

El Ayuntamiento enciende ya la calefacción del CEIP Francisco Rodríguez Perera

El Consistorio toma esta medida frente a la ola de frío que se espera para comienzos de la próxima semana en la que los alumnos de Infantil y Primaria volverán a las aulas

Domingo, 10 de enero 2021, 16:39

El Ayuntamiento ha encendido, este domingo 10 de enero, la calefacción del Centro de Educación de Infantil y Primaria Francisco Rodríguez Perera para acondicionar el regreso a las aulas.

Los alumnos del CEIP volverán a clase tras finalizar las vacaciones de Navidad una hora más tarde, entrando así a las 10.00h de la mañana.

La medida se hizo pública desde la Consejería de Educación y se repetirá en los días 12 y 13 de enero. El motivo de este retraso en el comienzo de las clases es la necesidad de asegurar que las aulas alcancen una temperatura confortable tras la ola de frío que estamos sufriendo y teniendo en cuenta el equilibro entre el confort climático y las necesidades de ventilación.

De ahí la decisión de encender hoy la calefacción del Centro Educativo.

Consejos para una climatización adecuada

Cabe recordar que, el pasado mes de noviembre de 2020 la Consejería de Educación y Empleo remitió a los centros educativos unas aclaraciones para la ventilación de las aulas y de los edificios durante el invierno con las que mantener un equilibrio entre una ventilación que minimice la posible propagación de la covid-19, una climatización adecuada que permita dar las clases con normalidad, una optimización de la eficiencia energética y el uso de la ropa adecuada.

Así y según reseñó el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, aplicando esas «pautas esenciales, que serán útiles para los centros, las aulas no van a ser espacios donde los niños y niñas pasen frío durante toda la mañana».

La ventilación va a tener que convivir con el uso de la calefacción, así que se dan pautas para optimizar el sistema de calefacción, evitando su sobreutilización. Entre ellas destaca, por ejemplo, que no es necesario mantener abiertas todas las ventanas del aula mientras se dan clases, sino que es suficiente con dejar abierta una de las hojas un par de centímetros o, si tienen persianas, mantener una hoja completamente abierta con la persiana parcialmente bajada.

Asimismo, es recomendable abrir algunas puertas y ventanas durante los cambios de clase. En espacios donde todas las personas utilicen mascarillas en todo momento puede optarse por ventilar cada dos periodos de clase.

También contribuye a mantener el confort térmico el uso de la vestimenta adecuada. Así, se recomienda utilizar varias capas de ropa para poder adaptarse a las condiciones de temperatura de cada momento y usar alguna prenda como «cortavientos» para minimizar las pérdidas de calor derivadas de las corrientes de aire.

Llevar calzado con suela de material aislante y calcetines adecuados, así como gorros y bufandas, ya que el cuerpo pierde mucho calor por los pies y por la cabeza, son otros consejos recogidos en las 'Aclaraciones relativas a la ventilación' finalizaba el comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento enciende ya la calefacción del CEIP Francisco Rodríguez Perera

El Ayuntamiento enciende ya la calefacción del CEIP Francisco Rodríguez Perera