El alcalde de la localidad Ramón Díaz Farias, y el administrador de la empresa Torre Baja-Torrealta, Manuel Borrego Calle, y el secretario secretario interventor del Ayuntamiento Juan Carlos González Montes formalizaron la firma de las escrituras de los terrenos para la construcción de una fábrica de nueces.
La rúbrica se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento el pasado jueves 25 de marzo.
La noticia la daba a conocer el regidor a través de su perfil de redes sociales en el que expresaba textualmente que, «Hoy hemos firmado la escritura para la construcción de una Central de procesamiento de nueces con la empresa Torrealta, convencidos de que esta nueva fase de desarrollo agrícola tiene que ir de la mano de la industrialización y el apoyo a su implantación».
La firma de las escrituras se ha realizado con un ligero retraso según los plazos previstos, debido, según ha señalado el regidor a este Diario, «a una serie de inconvenientes en cuanto al registro de la propiedad, ya solventados, aunque la empresa ya contaba con la concesión de calificación urbanística y la concesión de una subvención bastante importante por parte de la Junta de Extremadura».
Según refirió Borrego Calle, en una entrevista anterior, «la plantación de nogales no es tan abundante en mano de obra como el frutal, ya que cuenta con una recogida semimecánica, similar al olivo, pero lleva añadido un plus que lo convierte en cultivo social, como es la construcción de una central de procesado para frutos secos. De esta manera, el negocio se ampliará con esta nueva fase de producción».
Desde la empresa, añadían, que el montaje de la fábrica es sencillo ya que es a base de módulos y se acondicionará con todas las instalaciones de agua, luz y maquinaria necesaria. En ella, además de para el procesado, clasificación y envasado de nuez, se trabajará con otros frutos secos, principalmente almendra y pistacho.
Publicidad
Borrego Calle, especificó que su cartera de clientes también demanda además de nueces, estos frutos secos y para la empresa es una manera de «darle más vida útil a la fábrica, recuperar antes la inversión y crear más empleo». Además, hay que tener en cuenta que estos cultivos no coinciden en el tiempo. La campaña de la nuez es de septiembre a marzo y la de almendras y pistachos comienzan en julio.
Para la campaña de nuez en concreto, Borrego Calle indicó que en fábrica se emplean en torno a ocho mujeres y al añadir otros frutos secos, se ampliaría el número de empleos.
La nuez, del árbol al envase
Publicidad
La nuez llegará a la fábrica tal y como se recoge en el árbol. Es decir, manteniendo el pelón (una capa verde como una cáscara) para que no se altere la calidad. Por ello se coge antes de que esa cáscara se abra y lance la nuez al suelo. Cuando se recibe la nuez en la central de procesado lo primero que se hace es lavarla, después unas máquinas las desprenden de la cáscara y pasa a la cinta de selección a mano y al secadero donde con aire caliente se le da un grado de humedad determinada, ya que si se queda con exceso de humedad se enrancia y si se seca en exceso el grano se encoge y pierde sabor.
Del secadero pasa a otra cinta de selección a mano, donde se desechan las nueces vacías, tras esto pasan a las calibradoras y al proceso de envasado. Las que se rompen van a un proceso de pelado donde se rompen del todo y se les quita la cáscara para volver a ser clasificadas por colores, finalizando en el envasado de nueces peladas.
Publicidad
La plantación
Cabe señalar que, la plantación de nogales de Villanueva del Fresno de 90 hectáreas se sitúa en los terrenos de una parcela de la finca de San Amador. Desde febrero de 2016 cuenta con 26.000 nogales con variedades de España, Argentina y de Estados Unidos. La plantación es hasta ahora la mayor de la región, con una inversión de la empresa en la plantación y en la fábrica de más de tres millones de euros.
La producción pertenece a la empresa extremeña Torre Baja-Torrealta y obtuvo la mejor puesta en marcha de todas sus plantaciones, en ella esperan obtener una producción de 4.000 kilos de nueces por hectárea y año.
Publicidad
España sólo produce el 30% de la nuez que consume (siendo el mayor consumidor de nueces de Europa) importando el 70% de Francia, Chile y Estados Unidos principalmente. La empresa Torre Baja produce con la máxima calidad y vende en Madrid, Cataluña, zona norte, levante y zona sur, además tienen una gran demanda de nueces de los Países Árabes, India y China, que consumen muchísima nuez, y a los que con esta nueva plantación podrán atender, pues sus perspectivas de futuro son las de seguir creciendo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.