Borrar
Instante del comunicado realizado por el alcalde.

El Ayuntamiento anuncia medidas de más de 100.000 euros para paliar la crisis del COVID-19

El grupo municipal socialista alienta a la unidad entre las dos fuerzas políticas del Ayuntamiento (PSOE y PP) para cerrar un pacto con el que llevar a cabo una serie de medidas económicas y sociales con las que paliar los efectos de la crisis sociosanitaria del COVID-19

Sábado, 2 de mayo 2020, 11:49

«Debido a la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos provocada por la crisis sociosanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento tiene a bien anunciar una serie de medidas cuyo impacto económico supera los 100.000 euros», comienza el comunicado municipal con el que se dan a conocer las medidas propuestas.

Dada la crisis sanitaria global en la que se encuentra el país y las repercusiones económicas que está teniendo y tendrá durante los años venideros, el alcalde de la localidad y presidente del PSOE, Ramón Díaz Farias, realiza un comunicado municipal, en el que hace público que el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, quiere proponer al Pleno de la Corporación la adopción de posibles medidas tanto económicas como sociales, necesarias para aliviar la presión y el sufrimiento de los vecinos, empresas y autónomos.

«Para la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Villanueva del Fresno, las prioridades deben ser la salud y la seguridad de las personas. Teniendo en cuenta que el objetivo principal marcado por las autoridades sanitarias es evitar la propagación del conocido como Coronavirus (Covid-19), por lo que rogamos a la ciudadanía la comprensión y la colaboración mostrada hasta ahora en relación al cumplimiento de las medidas adoptadas» subraya Díaz Farias.

«El objetivo principal de este pacto que proponemos entre las dos fuerzas políticas representadas en el Consistorio villanovense es tratar de poner de manifiesto la unidad en la lucha por un fin común, que no es otro que el bienestar de los ciudadanos de Villanueva del Fresno» destaca el comunicado.

«Cubrir las necesidades de los más vulnerables y recuperar la actividad económica, son nuestros principales retos, con una máxima indispensable: que nadie se quede atrás» añade.

«La excelente coordinación entre todas las administraciones públicas deja patente la necesidad de buscar aquello que nos une. Desde la Corporación Municipal continuaremos valorando el desarrollo de los acontecimientos para implementar, si se estiman oportunas, otras medidas de ayuda y de acción contra los efectos de la crisis económica y social que dejará esta pandemia, con la única finalidad de que afecte lo menos posible a la destrucción de empleo y del tejido productivo empresarial en particular, prestando ayuda a los trabajadores, PYMES (pequeñas y medianas empresas), autónomos, empresarios y emprendedores, con el fin de proteger el empleo y continuar con el desarrollo socioeconómico que Villanueva del Fresno había iniciado en los últimos tiempos» continúa el comunicado.

La excepcionalidad de esta crisis, su más que probable dimensión en el tiempo y la envergadura de su impacto en la normalidad, convivencia y economía de muchas familias nos carga de responsabilidad para estar a la altura de lo que nuestro pueblo merece« señala Díaz Farias.

«Por ello, además de las dos fuerzas políticas que componemos el Ayuntamiento, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Gobierno y el Partido Popular (PP), desde la oposición, queremos contar con la opinión de nuestros exalcaldes, Joaquín Pérez Carrasco y Emilio Gómez Gómez, para expresar a la ciudadanía una posición de unidad y de absoluto servicio al interés general» continúa el comunicado.

«Empatizamos con esa gran mayoría de la sociedad civil que demuestra cada día su compromiso solidario, su conciencia y una conducta ejemplar. Sociedad civil que espera de sus representantes trabajo y contundencia en las decisiones».

«Desde el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno queremos dar ejemplo en estos tiempos tan complicados, actuando desde el respeto institucional, el diálogo permanente y el máximo consenso. Es por todo lo anterior por lo que el Grupo Municipal Socialista propone al Pleno Municipal esta serie de medidas» puntualiza Díaz Farias.

Medidas para la reactivación económica

Las medidas propuestas se desglosan de la siguiente manera:

-Colaborar con las empresas Hacienda de Murillo y Torrebaja para fomentar el empleo en los Bienes Comunales y la transformación de los productos aquí generados.

-Fomentar la finalización de la ampliación del regadío, así como la transformación de la finca comunal con cultivos sociales a través de la empresa adjudicataria.

-Creación de una web de comercio local para dinamizar y fomentar el consumo en la localidad, buscando que, en este período de desescalada y nueva apertura de la frontera, se reactive el consumo en las tiendas, bares, restaurantes y comercios locales.

-Congelar para 2021 los impuestos y tasas municipales, así como el estudio de la bajada de otros.

-Aplazar al máximo tiempo posible el pago de impuestos y tasas municipales en coordinación con el OAR tales como IBI, IVTM, vados, ICIO, plusvalías, basura, agua, para ayudar en la economía familiar.

-Reducción en un 50% de las asignaciones por asistencia a órganos colegiados en el Ayuntamiento (plenos y comisiones) de la Corporación Municipal durante el año 2020, así como la congelación de los salarios de los políticos liberados durante toda la legislatura.

-Reducción en el gasto de partidas de festejos para contribuir en el fomento de empleo y bonificaciones de impuestos, que ayuden a nuestras PYMES y autónomos.

-Acelerar la urbanización del suelo industrial para atraer a nuevas empresas que puedan generar empleo y actividad socioeconómica.

-Fomentar la contención y austeridad en los gastos municipales, para provocar los mayores ahorros que sean destinados a políticas sociales.

-Fomentar la venta de solares municipales a un precio que permita regular el mercado de terrenos de manera que las familias tengan acceso a una vivienda con unos precios dignos y para reactivar el sector de la construcción.

-Ayudar a ganaderos y agricultores, tanto de los Bienes Comunales como del resto del municipio, en la medida de nuestras posibilidades, en aquellas cuestiones que nos hagan llegar.

-Facilitar a los empresarios el canal del AEDL, Agente de Empleo y Desarrollo Local, para gestionar toda las ayudas para la reactivación de sus actividades empresariales, como servicio de asesoramiento y gestión administrativa.

-Colaboración con entidades de créditos públicas y privadas en la búsqueda de financiación para empresas y autónomos, que les permita continuar con normalidad su actividad

Medidas de carácter social

-Garantizar la dignidad a todos los vecinos: nadie sin luz, nadie sin agua y nadie sin alimentos, con una partida mínima de 20.000 euros anuales.

-Reducción en el gasto de partidas de festejos para contribuir en políticas económicas sociales que ayuden a las familias más desfavorecidas y vulnerables.

-Gestión con la administración pública de todas las prestaciones a las familias en exclusión social, motivada por la crisis sanitaria.

-Ampliar los plazos a familias afectadas por la crisis, del pago, adquisición y construcción de los solares municipales para aliviar su economía dentro de las posibilidades previstas en el pliego.

-Creación de bolsa de trabajo para ayudar a las familias vulnerables que entren en el círculo de las prestaciones. «Vamos a ayudar para que todas las familias tengan ingresos mínimos».

-Trabajaremos para evitar los desahucios. Ninguna familia sin techo por esta crisis.

Y mantener la estrecha colaboración y aumentar la colaboración con la Parroquia, CARITAS y Cruz Roja para la ayuda social a familias vulnerables, finaliza el comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento anuncia medidas de más de 100.000 euros para paliar la crisis del COVID-19

El Ayuntamiento anuncia medidas de más de 100.000 euros para paliar la crisis del COVID-19