Alumnos villanovenses recogiendo gamonas, imagen de archivo. A.P

El Ayuntamiento y el AMPA Nuevo Futuro organizan una salida para recoger gamonas

Como cada año la recogida de las tradicionales gamonas marca la proximidad de la nochebuena, noche en la que estas varas se queman en los típicos chozos, la salida será hoy a las 16.30h

Martes, 19 de diciembre 2023, 10:41

La salida al campo para realizar la búsqueda y recogida de gamonas tendrá lugar en la tarde de este viernes 19 de diciembre a las 16.30h. Todos los interesados en participar podrán asistir a la plaza de España, desde donde se trasladarán a la zona elegida.

Englobada en la programación navideña municipal y con la colaboración del AMPA Nuevo Futuro se realizará esta salida para todos los vecinos y familias que deseen sumarse a esta tradición local.

Ya que el fin de esta actividad es el de perpetuar la tradición y pasarla de generación en generación, por ello se anima a asistir a los padres y madres para que enseñen a recoger las varas a sus hijos, para que además aprendan a identificar la planta compartiendo una animada tarde al aire libre.

Gamonita

Cabe recordar que, estas varas secas de 'Asphodelus albus gamonita' se recogen para ser quemadas en nochebuena.

La tradición navideña de encender una hoguera en la calle en la noche de nochebuena, alrededor de la cual se cantan villancicos, se queman gamonas y se comparte el anís y los pestiños entre los vecinos se pierde en el tiempo.

A cada hoguera se la conoce como 'chozo' y desde hace unos años el Ayuntamiento realiza en la plaza de España una gran hoguera que se mantiene toda la noche de nochebuena y el día de navidad, en ella cobran protagonismo los niños a los cuales les fascina encender su 'haz' de gamonas.

Origen de la tradición

Antiguamente cuando la población que vivía en el campo era muy numerosa, los vecinos solían visitarse de chozo a chozo, visitas que eran más asiduas en los días de Navidad para celebrar las fiestas y felicitarse. En aquellos tiempos no existían las linternas y era común tener almacenadas gran cantidad de varas secas de gamonitas, para a modo de antorcha, iluminarse con ellas en el camino que separaban los chozos, esa tradición se trasladaba al pueblo por nochebuena y así se iluminaban para visitar las candelas de los vecinos.

Publicidad

La recogida de estas tradicionales 'gamonas' marca la proximidad de la Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad