Desarrollo de las labores de pintura y acondicionamiento de la biblioteca. CEDIDA

El Ayuntamiento acomete labores de pintura y acondicionamiento de la Biblioteca Pública

Las labores han comenzado en esta semana y consisten en la eliminación de las humedades y renovación de la pintura del edificio

Jueves, 8 de junio 2023, 15:57

El Ayuntamiento acomete labores de pintura y acondicionamiento de la Biblioteca Pública. A principios de esta semana han dado comienzo los trabajos con los que se han eliminado las manchas de humedad y se ha procedido a la renovación de la pintura del edificio.

Cabe destacar que, recientemente el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno resultó ganador del premio LEADER, (convocado por ADERCO), en su primera edición por el proyecto de la Biblioteca Pública Municipal 'Hilario López Monroy' dentro de la categoría de mejor iniciativa.

Proyecto de la Biblioteca Pública

Este edificio es casi con toda probabilidad el más antiguo de la villa, el doctor D. Juan Solano de Figueroa y Altamirano Canónigo e Historiador, la nombra en una relación de Ermitas existentes en la villa sobre 1640. Cuando la población se encontraba ubicada en torno al Castillo la edificación era el Hospital del Espíritu Santo encontrándose en extramuros.

En la destrucción de la antigua Villa en 1646 por las tropas portuguesas ésta fue la única edificación que quedó en pie. En 1669 en plena reconstrucción Doña María Canseco y Simancas reconstruyó la que denominó Ermita del Espíritu Santo (dando origen al nombre por el que siempre se ha conocido la calle del Santo). Para dicha obra hubo de vender diversas alhajas.

Desde 1669 hasta 1688 y bajo la advocación de la Virgen de la Inmaculada Concepción la ermita funcionó como Templo Parroquial.

En 1688 se convirtió en el asiento de la Cofradía de la Vera Cruz, acogiendo al actual Santísimo Cristo de la Expiración. Durante unos meses en 1700 fue Casa Consistorial.

Publicidad

La Ermita fue adquirida en 1728 por la Cofradía de San Antonio de Padua. En el siglo XIX fue objeto de desamortización, perdiendo su vinculación religiosa.

Antes de la ampliación definitiva del edificio también ha servido de cárcel en la guerra civil, escuela en 1900 y de taberna, entre otras cosas.

El 10 de diciembre de 1986 la edificación se inauguraba como Casa de la Cultura y el 22 de junio de 2015 se inauguró como Biblioteca Municipal 'Hilario López' y Archivo Histórico Carlos Barreto (en la segunda planta) en honor a los historiadores locales fue inaugurada oficialmente como tal el 18 de junio de 2016 con la asistencia del entonces Rector de la UEX Segundo Píriz Durán, natural de la localidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad