El Ayuntamiento acomete labores de limpieza y pintura en el Silo
Los trabajos los están realizando algunos de los exalumnos de la Escuela Profesional de Pintura Industrial y Decorativa en construcción 'Alminar VIII' que se desarrolló en 2019 en la localidad
El antiguo almacén de piensos, Silo, está en proceso de recuperar su imponente figura blanca impoluta, gracias a las labores de limpieza y pintura que desde el Ayuntamiento se están acometiendo a través de algunos de los exalumnos de la Escuela Profesional de Pintura Industrial y Decorativa en construcción 'Alminar VIII' que se desarrolló en la localidad en 2019.
Este equipo de pintura profesional ya ha adecentado en los últimos meses la plaza de toros, el edificio municipal que alberga la emisora local, el antiguo matadero (hoy sede de diversas oficinas municipales) y la piscina municipal.
Estos trabajos se suman a los ya realizados en las prácticas de la escuela realizados en el edificio de la Universidad Popular, Salón de Actos, Pisos de Mayores Tutelados, así como el Ayuntamiento, tanto en su interior como en la fachada.
Actualmente y desde el año 2016 el Silo es la sede de la Asociación Internacional Proyecto Silos, tras el acuerdo de cesión de uso existente entre Patrimonio Industrial y el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno.
Cabe señalar que, este gran edificio de finales de los años 60 del siglo XX que se encuentra a la entrada de la localidad estuvo gestionado en un principio por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Publicidad
Los silos tuvieron su principal actividad durante los años 1950 a 1990, a partir de 1995, y con motivo de las trasferencias de competencias agrarias a las Comunidades Autónomas, también se traspasaron medios materiales, entre ellos los silos. En algunos casos se transfirió la titularidad de los silos y en otros sólo su uso, siendo estos últimos los que actualmente conforman la Red Básica de Almacenamiento Público del FEGA.
Las reformas de la PAC de 1992 y 2003 conllevaron una modificación de los sistemas de intervención pública de los mercados de cereales, lo que supuso una paulatina caída en desuso de los silos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión