Iglesia Parroquial de la localidad. A.P

El arzobispo crea un fondo para ayudar a los más afectados por la pandemia

El arzobispado de Mérida-Badajoz y Cáritas Diocesana hacen una donación inicial de 100.000 euros con los que arranca este fondo al que se destinarán los donativos de las parroquias, hermandades, cofradías y demás

Miércoles, 8 de abril 2020, 12:30

En pleno impacto sanitario y social de la pandemia del COVID-19, que está causando una grave precariedad social y un intenso sufrimiento en muchas familias, el arzobispo de Mérida-Badajoz, Celso Morga, con motivo de la celebración del día del Amor Fraterno, el jueves Santo, pone en marcha un fondo diocesano.

Este fondo estará gestionado por Cáritas Diocesana, en solidaridad con todos aquellos que atraviesan unas circunstancias difíciles, para ayudar a paliar las consecuencias económicas presentes de la pandemia y de todas aquellas situaciones futuras que agudicen las situaciones de las familias y personas más vulnerables de las comunidades parroquiales.

Este fondo se enmarca dentro de un conjunto de acciones que Cáritas está definiendo para hacer frente a la difícil situación que se prevé va a venir cuando pase la emergencia sanitaria. El mismo tiene como objetivo canalizar el compromiso las iniciativas y la solidaridad de la comunidad cristiana y de la sociedad general a través del apoyo económico.

Para este fondo, tanto el Arzobispado como Cáritas Diocesana han hecho una aportación inicial de 100.000 euros cada uno, como expresión «el testimonio del amor de Dios a los más vulnerables en esta pandemia».

A este fondo se destinarán los donativos de comunidades parroquiales, Hermandades y Cofradías, Comunidades Religiosas, instituciones y personas, que deseen colaborar con el mismo, y también aquellas aportaciones que ya se han recibido en Cáritas Diocesana.

Publicidad

Nos gustaría que, señalan desde el Arzobispado en nota de prensa, «que este fondo fuera un signo de esperanza y de comunicación cristiana de bienes para todas aquellas personas más golpeadas por esta emergencia, por lo que os invitamos a contribuir poniendo a vuestra disposición un número de cuenta en la que podáis hacer efectiva vuestra colaboración».

El número de cuenta es:

IBERCAJA ES12 2085 4501 1403 3032 9827

El objetivo es canalizar el compromiso y la solidaridad a través del apoyo económico

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad