El arzobispo aconseja el retraso de las Primeras Comuniones y Confirmaciones
Las celebraciones se postergarían a los meses de septiembre y octubre, debido a la situación de crisis sanitaria que ha derivado en el presente Estado de Alarma
En estos momentos de crisis por la pandemia de coronavirus, siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes en estas circunstancias de estado de alarma y habiendo consultado a los arciprestes, el arzobispo de Mérida-Badajoz don Celso Morga ha dispuesto una serie de cambios que ha comunicado a los sacerdotes a través de una carta.
En dicho escrito el vicario general de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Mateo Blanco, encargado de hacer la comunicación de los cambios, señala que los sacerdotes deben consultar los cambios de las primeras comuniones con los catequistas y posteriormente comunicárselo a los padres, así mismo, si hubiera que establecer una nueva fecha para celebrar las confirmaciones, se procederá de la forma habitual.
En primer lugar, Morga aconseja que las Primeras Comuniones y Confirmaciones se retrasen a la segunda quincena de septiembre, así como a todo el mes de octubre, dejando los sábados y domingos para las celebraciones de las Primeras Comuniones y el resto de la semana para las Confirmaciones. Insistiendo en el carácter orientativo de dicha recomendación, que suplirían las tradicionales celebraciones de los meses de abril, mayo y primeros de junio.
En dicha carta también se aborda el asunto de las celebraciones de Semana Santa, las cuales tendrán lugar todavía bajo el Estado de Alarma.
Teniendo en cuenta dicha circunstancia Morga, establece que la Misa Crismal se celebré el día 7 de abril a las 11.00 horas en la Santa Iglesia Catedral Metropolitana San Juan Bautista de Badajoz, la cual será presidida por el arzobispo y concelebrada por algunos Vicarios Episcopales y diversos representantes del Cabildo Catedralicio.
La renovación de las promesas sacerdotales, que habitualmente se realizan en el transcurso de esta celebración, se posponen para la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, día 4 de junio, en una celebración especial en la Catedral, si las circunstancias lo permiten. Esta misa será retransmitida por el canal de Youtube de la archidiócesis https:/youtube.com/user/archimeba
Publicidad
Semana Santa
Con respecto a las celebraciones de la Semana Santa, los sacerdotes celebrarán de acuerdo al n. 3 del Decreto 'En tiempo de Covid-19' de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (Prot. nº 153/20), de 20 de marzo del año en curso:
El Jueves Santo, en la iglesias catedrales y parroquiales, en la medida de la posibilidad real establecida por aquellos a quienes compete, los sacerdotes de la parroquia pueden celebrar la Misa en la Cena del Señor; se concede excepcionalmente a todos los sacerdotes la facultad de celebrar en este día la Misa sin el pueblo, en un lugar adecuado.
Publicidad
El lavatorio de pies, que es facultativo, se omitirá. Al final de la Misa en la Cena del Señor se suprimirá la procesión y el Santísimo Sacramento se reservará en el sagrario.
El Viernes Santo, en las iglesias catedrales y parroquiales, en la medida de la posibilidad real establecida por aquellos a quienes compete, se celebrará la Pasión del Señor.
Domingo de Pascua. Vigilia Pascual: ésta se celebrará solo en las iglesias catedrales y parroquiales, en la medida de la posibilidad real establecida por aquellos a quienes compete.
En la archidiócesis de Mérida-Badajoz, D. Celso presidirá las celebraciones de Semana Santa en la S.I.C. Metropolitana, que igualmente podrán seguirse por el Canal de Youtube mencionado anteriormente, con los siguientes horarios:
Publicidad
Eucaristía del Domingo de Ramos: 12.00 horas.
Jueves Santo, Eucaristía In coena Domini: 18.00 horas.
Viernes Santo, Celebración de la Pasión del Señor: 17.00 horas.
Sábado Santo, Solemne Vigilia Pascual: 20.30 horas.
Eucaristía del Domingo de Resurrección y bendición papal: 12.00 horas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión