Salida del Señor con la cruz a cuestas. A.P

Las archidiócesis extremeñas decretan el cierre de los templos parroquiales, iglesias y capillas

Además, la medida contempla la suspensión de las procesiones correspondientes a la Semana Santa y la celebración de los funerales con una pequeña liturgia en la más estricta intimidad familiar

Domingo, 15 de marzo 2020

Las Archidiócesis extremeñas, de Mérida-Badajoz y las de la Provincia Eclesiástica de Coria-Cáceres y Plasencia, han hecho público para general conocimiento de sacerdotes y fieles, que desde el 15 de marzo y teniendo en cuenta la situación excepcional de Estado de Alarma que vive el País, se procederá al cierre generalizado de templos parroquiales, iglesias y capillas de la región.

De esta forma se suspenden los cultos públicos, celebraciones sacramentales u otros actos de piedad.

Se procede así, aunque no viene impuesto por el Decreto del Gobierno relativo al estado de alarma (cf. núm. 11), con el deseo de ayudar decididamente a frenar, en la medida de las posibilidades, el crecimiento de contagio previsto para los próximos días y semanas.

Ante la suspensión de las clases y el cierre de los centros educativos, decretada por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, se suspenden las catequesis presenciales hasta después de Semana Santa. Aunque los sacerdotes y catequistas continuarán en contacto con los catecúmenos a los que harán seguimiento de la formación, a través de los medios que estimen oportunos, como teléfono, whatsapp, correo electrónico, etc.

Se cancelan todas las celebraciones comunitarias de la penitencia, reuniones parroquiales y arciprestales hasta después de Semana Santa.

Todos los fieles cristianos de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz están dispensados del precepto de participar en la Eucaristía dominical.

Procesiones de Semana Santa

El Vicario General, Mateo Blanco, informa que «ante las circunstancias presentes, tras consultar al Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías y a las autoridades civiles de la Comunidad Autónoma, se suspenden todos los desfiles procesionales habitualmente previstos para la Semana Santa, salvo que las circunstancias lo permitan llegado el momento, lo cual ya se comunicaría».

Publicidad

El comunicado finaliza apelando a la responsabilidad de cada uno y pidiendo que se tengan en cuenta tanto las recomendaciones que se han realizado desde el Arzobispado, como las indicaciones de la autoridad civil, por último, recomiendan a los fieles a seguir la Eucaristía por televisión, radio o Internet.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad