Los alumnos del Programa Colaborativo 'Actividades Auxiliares del Deporte' aprenden tácticas de evacuación de emergencia
La clase de una hora de duración fue impartida por un agente de la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villanueva del Fresno y se desarrollaron en el Parque de Bomberos y en el Pabellón Polideportivo Municipal
Los 10 alumnos del Programa Colaborativo Rural 'Operaciones Auxiliares en la Organización de Actividades y Funcionamiento de Instalaciones Deportivas' continúan con el desarrollo de sus clases iniciadas en el pasado mes de julio.
El alumnado trabajador recibe formación teórico-práctica de calidad, participando de manera activa tanto en los aspectos teóricos como de trabajo efectivo.
De esta forma, en el apartado de formación los alumnos han desarrollado un curso intensivo en el que han aprendido técnicas de salidas y evacuación en situaciones de emergencias de edificios públicos e instalaciones deportivas.
La formación la recibieron el pasado 29 de diciembre de 09.00h a 10.00h y les fue impartida por agentes de la Policía Local y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villanueva del Fresno.
Los alumnos han aprendido técnicas de evacuación de edificios públicos e instalaciones deportivas, cómo utilizar las salidas de emergencias en caso de necesidad, uso y manejo de extintores y en que consiste el Plan Infoex de la Junta de Extremadura.
Además, han recibido instrucciones sobre cómo reaccionar ante conatos de incendio y consejos útiles para sofocarlos.
Cabe recordar que, el plan formativo incluye además módulos complementarios de prevención de riesgos laborales, de igualdad de género y sensibilización medioambiental y de competencia digital, entre otros.
La Estrategia de Empleo de Extremadura 2016-2019 al que pertenece este programa, recoge la determinación de colectivos especiales que requieren actuaciones específicas diferenciadas.
Así el Programa Colaborativo Rural de atención integral del SEXPE, se dirige a personas en situación o en riesgo de exclusión social y consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en alternancia con el empleo para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión