La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera estuvo en el encuentro. CEDIDA

Alumnos del IESO San Ginés participaron en el encuentro 'Educavita' en Villafranca de los Barros

3.500 alumnos de casi 60 centros educativos de Extremadura se han dado cita en el Colegio San José, organizador de esta iniciativa llena de actividades saludables, con la que quieren mostrar a los jóvenes alternativas de ocio al botellón y a los dispositivos móviles

Miércoles, 17 de abril 2024, 14:06

Los alumnos del curso de 1º de ESO del Instituto de Educación Secundaria obligatoria 'San Ginés' participaron en el XVII Encuentro de Ocio y Tiempo Libre Juvenil 'Educavita' en Villafranca de los Barros.

Este encuentro celebrado el pasado 16 de abril concentró a 3.500 alumnos de casi 60 centros educativos de Extremadura, en las instalaciones del Colegio San José, de la citada localidad.

Esta multitudinaria actividad contó con la visita de la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, quien según recoge en nota de prensa la Junta de Extremadura, destacó la importancia de la convivencia entre centros educativos extremeños, porque «la educación de los alumnos tiene que ser algo más que un currículum, que unas materias».

La consejera dio valor a la implicación de los docentes extremeños y de los alumnos, pues «divertirse con compañeros de otras localidades, crear vínculos, eso es tan bonito y eso no viene en los libros, pero lo hacen nuestros alumnos, lo hacen nuestros docentes, y hay que darle visibilidad y colaborar con ellos». «Esta actividad es un referente a nivel regional y tenemos seguir trabajando para que sea un referente nacional, igual que es este colegio».

Durante la jornada, los alumnos participaron en las numerosas actividades programadas, algo que, para la consejera, es inculcarles «esta manera de aprender, porque es otra forma de aprender y de crear vínculos con otros centros educativos».

Esta iniciativa del Colegio San José pretende mostrar a los jóvenes, alternativas de ocio al botellón y a los dispositivos móviles, mediante numerosas actividades saludables, deportivas, sociales o medioambientales, que han desarrollado docentes, oenegés e instituciones.

Publicidad

En este encuentro también se han dado cita el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero; y el alcalde de Villafranca de los Barros, Francisco Jiménez Araya, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad