

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 21 de febrero 2023, 23:58
Los alumnos del I.E.S.O. San Ginés de Villanueva del Fresno pertenecientes a los cursos de 3º y 4º de la ESO participan en el concurso 'Fuimos, somos y seremos'.
Los alumnos han enviado un trabajo en formato podcast titulado con el 'Y seremos escuchados'. Hasta el momento de redactar este artículo los jóvenes villanovenses acumulaban en su marcador 1259 votos.
El Podcast con el que participan fue realizado por el alumnado de 3º y 4º con motivo de la semana de Extremadura en la escuela, coordinado por el profesor David Zambrano Barrios
Del 16 al 23 de febrero estará abierto el periodo de votaciones telemáticas y el 25 de febrero se hará el anuncio de los proyectos ganadores.
Para ayudarles a ganar hay que pinchar en este enlace y votar:
https://fuimossomosyseremos.educarex.es/concurso/educacion-secundaria-obligatoria/36-y-seremos-escuchados?fbclid=IwAR2xzXR5JRpv6qvDopwfGia2KruFOGbEI8FN7IWV-7XmalUJrNkMnt-9Vb8
40º Aniversario
Con motivo del próximo 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Extremadura, el próximo 25 de febrero, se invita a toda la comunidad educativa extremeña a reflexionar, investigar y poner de relieve cómo ha evolucionado nuestra comunidad autónoma, en especial, en lo relativo a educación desde que se aprobó el Estatuto y, posteriormente, se asumieron las competencias en materia educativa.
Así, bajo el lema 'Fuimos, somos y seremos. 40 aniversario del Estatuto de Autonomía', la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura convoca un concurso para centros educativos.
Con este certamen se pretende recoger el espíritu de participación ciudadana del Estatuto en lo relativo al fomento de los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad a través de la investigación, desarrollo y difusión de los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura en toda su variedad y extensión.
Destinatarios y categorías
Participan en este concurso el alumnado de los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de niveles previos a la universidad, desglosados en las siguientes categorías:
Categoría A: Educación Infantil
Categoría B: Educación Primaria y Educación Especial.
Categoría C: Educación Secundaria Obligatoria (ESO y Formación Profesional Básica).
Categoría D: Educación Secundaria Postobligatoria: Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior.
Categoría E: Enseñanzas de Régimen Especial.
Equipos de trabajo
Los proyectos han sido realizados por un grupo-clase completo y por grupos de alumnos del mismo centro y etapa educativa de entre 5 y 30 participantes coordinados por, al menos, un docente. Cada grupo de alumnado participante presenta un único proyecto coordinado por un docente.
Premios
Los grupos ganadores en cada una de las cinco categorías recibirán, al menos, un premio consistente en la visita a la Asamblea extremeña para conocer la institución en la que se gestó el Estatuto de Autonomía y comprender su organización y funcionamiento.
Cada centro participante solo podrá recibir premio en una categoría, por lo que si dos o más de sus proyectos presentados son los más votados de su categoría se considerará premiado aquel que tenga un número de votos mayor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.