Borrar
Imagen de archivo de una actividad del C.E.I.P en el patio del centro. A.P

Los alumnos del C.E.I.P recibirán los libros de texto del 3º trimestre de manos del Ayuntamiento

La situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y la ampliación del estado de alarma han provocado que los niños tengan que seguir dando clases on line

Martes, 7 de abril 2020, 10:45

El Ayuntamiento de la localidad procederá al reparto de los libros de texto del tercer trimestre a los alumnos del C.E.I.P durante los próximos días 13 y 14 de abril.

La distribución se ha organizado con la colaboración del equipo directivo del centro, el cual ha realizado junto al equipo docente un listado detallado por aula, con los nombres de los libros y la ubicación de los mismos en las aulas. Así como, un listado de alumnos por clases con indicaciones de si tienen hermanos en otras clases, para facilitar el reparto.

Por su parte, diversos miembros del A.M.P.A. Asociación de Madres y Padres de Alumnos del C.E.I.P se han encargado de empaquetar los diferentes lotes para proceder al correcto reparto de los libros de texto mencionados.

Desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, los alumnos del Centro Educativo de Infantil y Primaria Francisco Rodríguez Perera, han recibido las tareas y deberes a través de la plataforma educativa Rayuela.

Dado que el estado de alarma se ha ampliado hasta el 26 de abril, y que el regreso a las aulas aún no tiene una fecha determinada, se ha decidido proceder al reparto de los libros.

En concreto, 249 alumnos, 73 pertenecientes al ciclo de Infantil, 29 de los dos cursos de primero, 34 de los dos de segundo, 30 de los dos de tercero, 29 de los dos de cuarto, 22 del único curso de quinto y 32 de los dos sextos recibirán ese reparto.

Cabe añadir que, ante esta problemática más de 4.500 docentes a nivel regional están participando en alguna de las acciones de capacitación en el uso de tecnologías de la educación que ha puesto en marcha la Consejería de Educación y Empleo en este periodo excepcional de enseñanza-aprendizaje no presencial.

Estas acciones intentan ayudar al profesorado en el desarrollo de sus actividades lectivas, en las que el uso de tecnologías se ha convertido en una herramienta muy importante, debido a la crisis sanitaria que se está viviendo, a causa del coronavirus.

La actividad más reciente, que se ha puesto en marcha el pasado 3 de abril, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa, consiste en una serie de videoconferencias en las que los docentes interesados pueden inscribirse desde una página del portal educativo Educarex https://www.educarex.es/info-coronavirus/atencion-online.html, de acuerdo con un calendario semanal.

De las inscripciones recibidas hasta el momento, 997 pertenecen a eScholarium; 844 son para EVEX (cursos con Moodle); 766 para el uso de Classroom; 378 docentes se han inscrito en el uso de Telegram y videoconferencias con Meet; 194 en las herramientas 2.0; 276 en la utilización de cuentas @educarex y Gdrive; 278 en la capacitación para la creación de blogs con Blogger; 196 en Laboratorios Virtuales; 304 en Portales con Joomla; y otros 304 en el apoyo a actividades de estudio; y finalmente 98 en la resolución de dudas sobre RadioEdu.

El funcionamiento de estas sesiones es muy sencillo y están conducidas por personal experto de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.

Las personas que participan reciben una información inicial acerca de la aplicación o herramienta sobre la que se esté tratando, en la mayoría de los casos en función de su nivel educativo e incluso materia y, a continuación, plantean todas las dudas que puedan tener sobre su funcionamiento o utilización didáctica.

Esta iniciativa es una más de las que se han adoptado desde la suspensión extraordinaria de las actividades lectivas presenciales, todas ellas encaminadas a ayudar a los docentes, al alumnado y a las familias a mantener el máximo de normalidad posible en estas difíciles circunstancias.

Desde la entrada en vigor del decreto del estado de alarma, la Consejería de Educación y Empleo ha puesto en marcha distintas iniciativas, como el fortalecimiento de la estructura de comunicaciones y de servidores para poder dar soporte constante a la comunidad educativa, de tal manera que el uso de sus plataformas se ha multiplicado por tres y, en este sentido, ha aumentado la estructura que soporta el tráfico.

Por otro lado, la consejería actualiza de manera permanente toda la información oficial disponible en un único punto, el portal Educarex https://www.educarex.es/info-coronavirus/info-covid19-docentes.html, para evitar la dispersión y las dudas.

Grupos de apoyo a docentes

Asimismo, la Consejería de Educación y Empleo ha puesto en marcha iniciativas de apoyo constante a los docentes en esta migración de urgencia a lo digital a través de canales directos de comunicación, como el Grupo de Apoyo a Docentes en Telegram, que está formado actualmente por casi 2.500 docentes, con un equipo de apoyo integrado por 12 personas.

Funciona de 8 de la mañana a 12 de la noche; y los 26 Grupos de Apoyo a Docentes por especialidades o etapas en Telegram, formados por más de 4.000 participantes.

Igualmente, Educación ha fomentado las herramientas propias que resultan de más utilidad para los docentes, como es el caso de la plataforma eScholarium (htpps://escholarium.educarex.es) y las relacionadas con Gsuite (https://gsuite.educarex.es), en las que hay casi 70.000 usuarios registrados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alumnos del C.E.I.P recibirán los libros de texto del 3º trimestre de manos del Ayuntamiento

Los alumnos del C.E.I.P recibirán los libros de texto del 3º trimestre de manos del Ayuntamiento