

El C.E.I.P, Centro de Educación de Infantil y Primaria Francisco Rodríguez Perera ha conmemorado, un año más, el Día Escolar de la No-violencia y la Paz.
Como cada 30 de enero han realizado una serie de actividades destinadas a subrayar la importancia de la paz.
Con este fin los alumnos han desarrollado un 'Escape Room', han completado un mapa de los continentes con botellas de papel en cuyo interior han introducido un mensaje de paz.
En la conmemoración de esta efeméride no ha faltado el tradicional baile con coreografía, que en esta ocasión ha sido con la canción: 'Mi mochila es de la Paz.
Además, los alumnos de Infantil han recitado una poesía, cuyo tema principal ha sido la paz.
También se ha llevado a cabo la entrega del 'Nobelillo de la Paz', un premio creado por el centro hace unos años y con el que los maestros quieren destacar la actitud pacifista de alguno de los alumnos. Para la entrega los maestros proponen a diferentes alumnos merecedores de este premio. Este año el reconocimiento ha sido para la alumna Violeta González García.
Por su parte, los alumnos de 5º han preparado un mural sobre Tratados de Paz, el cual se expuso ayer y recitaron una poesía en portugués, también sobre la paz.
Por último, los alumnos de 6º leyeron un manifiesto sobre la Paz.
Origen del Día
Según señala Unicef, el 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas. «No hay camino para la paz: la paz es el camino» dijo.
Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite al alumnado adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críticos y comprometidos con sus derechos y los de otras personas.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz, por su temática general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, se trabaja en todos los niveles educativos desde Educación Infantil hasta Bachillerato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.