

El Instituto desarrolló su proyecto 'I festival de Teatro Clásico del IESO San Ginés' en el que durante los días 10 y 11 de mayo se pudieron disfrutar de las obras 'Los amores raptados', 'La batalla del amor', 'Un amor con consecuencias' y 'La deseada'.
David Zambrano, Profesor de Literatura de este Instituto quería enseñar Teatro Barroco Español, pero no con unos apuntes y un examen, sino haciendo algo mucho más práctico.
Hablando de esta idea con su compañero Augusto Andrade, Profesor de Educación Plástica Visual, nació el proyecto del teatro con el que han dado una vuelta a los contenidos tradicionales ajustándolos a lo que propone la LONLOE, la nueva Ley de Educación.
Así comenzó esta aventura, el pasado mes de enero, en la que han participado los alumnos de tercero de la ESO y 1º de diversificación.
Con la proposición de la asignatura de Plástica y desde la optativa de Volumen se deciden a hacer el teatro con marionetas. En total han realizado 16 muñecos en gomaespuma.
A la vez los alumnos escribieron las obras siguiendo el modelo teatral del arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, conformando la primera parte del aprendizaje.
La segunda parte ha comprendido la dramatización, la puesta en escena, los movimientos, la expresión oral y demás. Desde la parte de Educación Plástica han realizado los guiñoles y el atrezzo, el alumnado de Diversificación ha creado también las grabaciones del evento desde distintos puntos, han realizado entrevistas al público asistente, han hecho un photocall y también han hecho chapas de los personajes del teatro, las cuales vendieron junto con las entradas.
Obras benéficas
Las obras han tenido un carácter benéfico para que el evento repercutiera en la localidad, ya que, según señaló a este Diario Zambrano «queremos que lo que pasa en el aula repercuta en la localidad y a la inversa para estar todos en contacto y ser presente en el contexto».
Han sido los propios alumnos los que han elegido cuáles eran las asociaciones a las que destinar la recaudación, en concreto la Asociación de Lucha Contra el Cáncer y la Asociación de Cuidados Paliativos Manuela Fuentes.
Vocación de continuidad
El festival nace con vocación de continuidad, aunque depende fundamentalmente de que los profesores tanto, Marcial Castro Profesor de Música como David Zambrano, repitan el año que viene en el IESO San Ginés. Castro, ha sido el encargado de poner la banda sonora a las cuatro obras de teatro que han tenido una duración estimada de entre 25 y 40 minutos.
Las funciones se han llevado a cabo los días 10 y 11 de mayo a media mañana en las gradas de lo que en su día fue un cine de verano de la localidad. La elección la realizó el Profesor Zambrano pues al conocerlas descubrió su semejanza con lo que es un corral de comedias, que es lo que ellos han estudiado, «además al ser al aire libre me parecía mucho más popular, más en línea con lo que estábamos estudiando» apuntó Zambrano.
Objetivos
El objetivo del programa era conseguir que los alumnos fueran los propios dramaturgos y la compañía de teatro y que pasasen por todos los estadios que componen el teatro desde la perspectiva escolar y con los medios que se tienen a mano.
Visitas destacadas
A una de las primeras funciones asistió la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz Virginia Borrallo, la cual se encontraba de visita en la localidad, y llegó acompañada del alcalde Ramón Díaz Farías.
Ambos presenciaron la única de las obras que está escrita en verso. Tras la función la vicepresidenta les animó a presentarse a un concurso que existe con la temática de Igualdad en la Diputación de Badajoz.
El segundo día recibieron la visita de Juan Pablo Venero, director general de Innovación e Inclusión Educativa, algo que valoran muy positivamente «ya que está muy bien que vengan a conocer los proyectos en persona» destacó Zambrano.
Al grupo ya le han salido varios bolos en la localidad, así como una posible colaboración con el grupo de teatro local para el curso que viene.
El proyecto además protagonizó un directo en canal Extremadura desde cuyo canal se desplazó una unidad móvil para realizar la grabación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.