El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) y alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, clausuró el módulo de prevención de Riesgos Laborales de las Escuelas Duales Profesionales de Villanueva del Fresno y Olivenza.
Tras agradecer a los 45 alumnos participantes su compromiso con esta formación obligatoria para prevenir accidentes laborales, evaluable para obtener el certificado final, señaló que, «Más importante que la obligatoriedad de la misma, es que esa formación nos acompañará el resto de la vida». «En el trabajo que vayamos a desempeñar, añadió, y que no tiene por qué ser necesariamente un trabajo de mucho esfuerzo físico, siempre vamos a necesitar conocimientos básicos en prevención, como por ejemplo los relativos a las posturas», señaló.
El recién elegido presidente de la Fempex agradeció al personal de la entidad encargado de impartir el módulo de PRL, de 30 horas de duración, su compromiso. Así mismo, puso en valor el trabajo que viene desarrollando la Federación en este ámbito con Ayuntamientos, Mancomunidades de municipios, Escuelas Profesionales Duales o Programas Colaborativos Rurales.
El módulo de prevención se impartió los días 29 y 30 de noviembre y el 1 y 4 de diciembre en Olivenza, para el alumnado de la Escuela Profesional Dual de Atención Social Villanueva I y la Escuela Profesional Dual la Encina IV, de Olivenza en sus dos modalidades de 'Cocina' y de 'Fábricas de Albañilerías'.
Finalizada la sesión formativa, técnicos de la Fempex del Proyecto Eures Transfronterizo, que cuenta con socios como el Sexpe o el 'Instituto do Emprego e Formação Profissional' (IEFP), el servicio público de empleo en Portugal, presentaron a los asistentes esta iniciativa que ayuda a demandantes de empleo, trabajadores por cuenta ajena y autónomos, que, residiendo en un lado de la frontera, buscan empleo, trabajan o ejercen parte de su actividad en el otro país. Presentaron los recursos tanto humanos como técnicos que pone la iniciativa al servicio de los usuarios y aclararon las posibles dudas.
Publicidad
La información Eures fue muy bien recibida por los asistentes, no en vano tanto Villanueva del Fresno como Olivenza son dos municipios rayanos y es muy habitual el movimiento transfronterizo para buscar oportunidades laborales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.