Los alcaldes de la Raya piden coordinación entre los dos países sobre la información sanitaria del COVID que se origine en la zona
Los pueblos rayanos del Alentejo están viendo como la aparición de casos va sucediendo en más localidades ya que a los casos de Reguengos de Monsaraz, Mourâo y Amereleja, se suma ahora Barrancos haciendo necesaria la lucha en común contra el COVID
Los alcaldes de Reguengos de Monsaraz, Barrancos, Olivenza, Valencia del Mombuey, Villanueva del Fresno y la alcaldesa de Mourão, han mantenido una vídeoconferencia para abordar la problemática del COVID-19.
Han sido los alcaldes españoles Manuel Naharro de Valencia del Mombuey y Ramón Díaz Farias, de Villanueva del Fresno, los que han organizado dicha reunión telemática desde la que se ha abordado la actual situación del coronavirus en los cercanos pueblos portugueses de la zona del Lago Alqueva.
En este aspecto y una vez finalizada la reunión, Díaz Farias ha señalado desde su perfil de Redes Sociales que, «Quiero en primer lugar, transmitir mi satisfacción por el tono en el cual se ha desarrollado esta reunión, un tono de total cordialidad que nada tiene que ver con el ruido que a veces vemos en las Redes Sociales. Por eso desde aquí quiero transmitir tranquilidad y sentido común a todos aquellos que desde los últimos días habéis podido, en cierto modo, sentiros un poco molestos. También quiero pedir disculpas por aquellos que os hayáis podido sentir molestos por mi parte».
«De lo que se trata es de aquello que los alcaldes y alcaldesas venimos haciendo desde siempre, que es anteponer ante cualquier cuestión ideológica o identitaria, el interés común de nuestros vecinos».
Por eso queremos deciros, refiere Díaz Farias, «que vamos a luchar juntos contra el coronavirus. Hemos llegado a algunas conclusiones, la primera conclusión que creo que es la más importante, es la necesidad de mejorar la coordinación en cuanto a las autoridades y la información en cuanto a las autoridades de Salud Pública de España y de Portugal».
«Ese vacío que en cierto modo hay queremos que se llene y que por supuesto, sirva para estar coordinados en cuanto a la información y en cuanto a las acciones que se deben de llevar a cabo en un lado o en otro» señala.
También hemos transmitido nuestra sinceridad, continúa Díaz Farias, en cuanto a la preocupación que tenemos, por cómo se están desarrollando los diferentes casos que están apareciendo al otro lado de la frontera, aunque en principio todos ellos se encuentran controlados, pero entendemos que es necesario que las autoridades de Salud Pública extremeña, adopten medidas que serán bienvenidas».
Los pueblos de Villanueva del Fresno y el de Valencia del Mombuey respaldarán cualquier medida que pueda parecer drástica como pueda ser el aislamiento de nuestras poblaciones, subraya el primer edil.
«En estos momentos lo principal es luchar contra el virus lo principal es la salud de nuestros ciudadanos y si en otros lugares de nuestra región y de nuestro País se ha hecho, aquí también debería de aplicarse».
Cabe señalar que, desde la semana pasada los positivos de Reguengos crecieron hasta 170, teniendo actualmente 127 casos activos y 16 fallecidos, Mourâo acumula 7 positivos, 6 de ellos activos, y tiene a 78 personas en seguimiento, Amereleja tiene 9 positivos, según informó el pasado 12 de julio, el último municipio que ha hecho público que tiene positivos de COVID ha sido Barrancos cuya Cámara Municipal notificó dos casos ayer día 13.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.