Borrar
Cutilla recibió un detalle de la Feria del Gurumelo que tanto echó de menos en su misión. CEDIDA
El alcalde recibe al militar Leandro Cutilla, recién llegado de la misión del Líbano

El alcalde recibe al militar Leandro Cutilla, recién llegado de la misión del Líbano

Este joven villanovense de 21 años es un integrante de la Brigada 'Extremadura XI' desplegada en tierras libanesas desde noviembre de 2023 donde han realizado trabajos de vigilancia para mantener la estabilidad en la zona

Jueves, 16 de mayo 2024, 18:53

El militar Leandro Cutilla Kos, natural de Villanueva del Fresno, e integrante de la Brigada 'Extremadura XI' ha sido recibido en la mañana de este 16 de mayo por el alcalde.

Ramón Díaz Farias, ha charlado en la Alcaldía con este joven soldado de 21 años que está recién aterrizado de la misión llevada a cabo en El Líbano.

El joven ha explicado al regidor su experiencia en una zona en pleno conflicto y le ha mostrado videos donde se escuchaba de fondo la línea de fuego real.

El joven ha recibido de manos del alcalde un detalle de la Feria Transfronteriza del Gurumelo, uno de los eventos que «ha echado de menos pasar en su pueblo«.

Desde la web municipal expresan la «Enhorabuena a Leandro por su participación en la misión y por haber vivido una experiencia que, seguro, le acompañará de por vida».

Brigada Líbano

Leandro Cutilla ha sido uno de los primeros 50 militares de la Brigada 'Extremadura XI' que regresaron el pasado 14 de mayo tras acabar su misión en El Líbano.

La Brigada Líbano (Brilib) XL regresó a la Base de Bótoa. Este contingente está formado por un total de 612 solados y mandos, de los que 472 proceden de la Base General Menacho.

Los militares han desarrollado seis meses de trabajo de vigilancia en Líbano para mantener la estabilidad en la zona.

Hoy han llegado al aeropuerto de Badajoz otros 200 integrantes de la Brigada Líbano (Brilib) XL de la Brigada 'Extremadura XI'.

El destacamento lleva desplegado en tierras libanesas desde finales de noviembre del año pasado. Su objetivo era salvaguardar la paz en una franja de terreno próxima a Israel, donde la tensión se ha incrementado desde que Hamás atacara la frontera israelí y este país respondiera con la invasión en Gaza. La Brigada 'Extremadura' XI es la unidad que lidera la Brigada Multinacional Este de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano en zona de operaciones. En total está compuesta por aproximadamente 3.500 efectivos de ocho nacionalidades diferentes.

Además de los miembros de la Brigada 'Extremadura XI', el contingente Brilib XL está compuesto por otros 64 militares de la Brigada Logística; 28 del Regimiento de Caballería España 11; 12 de la Guardia Civil y militares de otras unidades para puestos específicos. También hay siete militares de Brasil y dos de Argentina, que se han sumado al personal de El Salvador y Serbia.

Tareas de la misión

La principal tarea que ha desarrollado el contingente en la Brigada Multinacional Este de Unifil es el cumplimiento del Mandato de Naciones Unidas con arreglo a las resoluciones 425 (1978), 426 (1978) y 1701 (2006), renovado por la resolución 2695 de 31 de agosto de 2023, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, estableciendo como misiones principales, monitorizar el cese de hostilidades, apoyar a las Fuerzas Armadas Libanesas en su despliegue en el sur de Líbano y al Gobierno libanés en el ejercicio de su autoridad sobre dicho territorio y, en su caso colaborar, sin perjuicio de dicho gobierno, en la protección de civiles que estén bajo amenaza inminente de violencia física.

El contingente también se ha encargado de trasladar a la zona en la que ha operado diverso material que han recibido de instituciones y empresas extremeñas y guipuzcoanas que han aportado donaciones para mejorar la situación entre la población civil del sur del Líbano.

Los 'cascos azules' de la ONU patrullan en el sur del país para vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas a lo largo de la separación entre ambos países, denominada Línea Azul.

Los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá se han recrudecido a raíz de la ofensiva lanzada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra Israel, que ha avivado los enfrentamientos entre el Ejército israelí y la milicia palestina. Las tensiones en la zona han aumentado en los últimos meses de manera destacada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El alcalde recibe al militar Leandro Cutilla, recién llegado de la misión del Líbano