Borrar
Santuario de la Virgen de Fátima. HOY
La Agrupación Parroquial de Fátima organiza una nueva peregrinación al Santuario de la Virgen

La Agrupación Parroquial de Fátima organiza una nueva peregrinación al Santuario de la Virgen

El viaje a Portugal se realizará el próximo 14 de octubre el coste es de 25 euros y las inscripciones las realizan Manoli Verón y David Gallego

Lunes, 18 de septiembre 2023, 10:33

Como cada año, en las últimas décadas, los fieles de la localidad viajan en peregrinación al Santuario de la Virgen de Fátima, para asistir a los actos especiales programados con motivo de la conmemoración de la última aparición de la Virgen.

Desde 2018 la Agrupación Parroquial Nuestra Señora de Fátima, organiza esa peregrinación al santuario portugués. El viaje a Portugal se realizará el próximo 14 de octubre, la salida se hará a las 06.30h de la mañana y el regreso será tras la procesión de las velas o antorchas.

Se pueden realizar las inscripciones a través de Manoli Verón en el teléfono 675 992 101 y en el de David Gallego en el 669 575 486.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 6 de octubre, el importe del viaje, que será de 25 euros, se abonará en el momento de la inscripción, si por cualquier causa no se puede realizar el viaje la inscripción no será reembolsable.

Milagro del Sol

El milagro del sol ocurrió el 13 de octubre de 1917, última aparición de la Virgen, en la campiña de Cobva da Iria, cercano a Fátima. Fue presenciado por más de cien mil personas que declararon que tras una llovizna, se despejó el cielo y el sol lució como un disco opaco que giraba en el cielo. Se dice que lucía significativamente menos brillante que de costumbre y arrojaba luces multicolores sobre todo el campo, sobre las sombras del paisaje, la gente y las nubes que lo circundaban.

La prensa del momento reportó que entonces el sol osciló en dirección a la tierra trazando un patrón de zig-zag, lo cual atemorizó a algunas personas que pensaron que significaba el fin del mundo. Los testigos señalaron también, que el suelo y sus ropas, que habían estado mojados por la lluvia, se habían secado completamente.

El milagro fue atribuido por los creyentes a Nuestra Señora de Fátima, Virgen que se había aparecido a tres jóvenes pastorcillos en 1917, y como ella lo había predicho a sus videntes el 13 de julio, 19 de agosto y 13 de septiembre.

Los niños dijeron que la Señora había prometido que al mediodía del 13 de octubre en Cova da Iria, les revelaría su identidad y les mostraría un milagro «para que creyesen». El milagro del sol duró unos diez minutos y en él los tres pastorcillos Jacinta, Francisco y Lucía, afirmaron haber visto una serie de visiones, incluyendo a Jesús, la Santísima Virgen María y a San José bendiciendo a toda la gente. «El sol, en un instante lució rodeado con flamas rojizas y en otro con una aureola amarilla y púrpura intenso, se veía girando muy rápidamente, en algunas ocasiones parecía que se desprendía del cielo y se aproximaba a la tierra, sintiéndose su intenso calor.»

Santuario de Fátima

El Santuario de Fátima es uno de los mayores santuarios religiosos de Europa después de Lourdes, y se encuentra donde en 1917 se les apareció la Virgen a los tres pastores.

En él se incluyen varios edificios, templos y monumentos religiosos, en un complejo dominado por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la Basílica de la Santísima Trinidad. En las cercanías se alza la Capilla de las Apariciones, que simboliza la aparición de la Virgen delante de los pastores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Agrupación Parroquial de Fátima organiza una nueva peregrinación al Santuario de la Virgen