Desde AEMET se espera un verano caluroso y seco en la región
Tras una primavera muy lluviosa y muy cálida, en la que se ha registrado un superávit medio de 72 litros/m² en promedio para toda Extremadura, se prevén escasas precipitaciones para los meses de verano
El delegado territorial de la AEMET en Extremadura, Marcelino Núñez, ha hecho público en este 20 de junio, el balance climático de la pasada estación de la primavera y las previsiones para el verano 2020.
De esta manera, la previsión para los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 en Extremadura, es de precipitaciones previsiblemente inferiores a las normales del periodo de referencia 1981-2010.
En cuanto a temperaturas se espera que éstas alcancen valores superiores a los normales en el periodo de referencia.
Se espera que tras la pasada primavera que ha sido muy húmeda y muy cálida, con precipitaciones muy superiores a lo esperado, llegue un verano caluroso y seco.
El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología señala que el pasado trimestre ha sido el octavo más cálido de los últimos cuarenta años en Extremadura; en cuanto a las precipitaciones el invierno ha estado por encima de la media lo que ha originado un superávit medio de 72 litros/m² en promedio para toda la Comunidad Autónoma.
Precipitaciones
Las precipitaciones medias para toda la región durante la primavera han sido de 222 litros/m², muy superiores al valor de referencia: 150 litros/m². Hemos acumulado, por tanto, un superávit medio de 72 litros/m² en promedio para toda Extremadura.
El trimestre marzo-abril-mayo de 2020 ha sido el tercero más húmedo del periodo de referencia (1981-2010), y el sexto más húmedo de los últimos 40 años (1981-2020), en Extremadura.
Esto ha sido debido principalmente a la precipitación registrada en el mes de marzo donde se registraron 78 litros por metro cuadrado de media en Extremadura, lo que provocó un muy elevado superávit de 52 litros por metro cuadrado.
Publicidad
Abril también fue muy húmedo, con una precipitación de 97 litros por metro cuadrado, lo que supuso un superávit medio de 44 litros por metro cuadrado. El mes de mayo ya fue normal respecto a la precipitación, con 47 litros por metro cuadrado.
El balance de lo que va de año hidrológico (desde 1-octubre-2019 hasta el 31-mayo-2020) ha sido clasificado como normal, con una media de 517 litros/m². El superávit de este año hidrológico, desde el 1-octubre-2019 al 31-mayo-2020 es de 35 litros/m².
Publicidad
Temperaturas
En Extremadura, la temperatura media del trimestre marzo-abril-mayo de 2020 ha sido de: 15.6ºC, mientras que la temperatura media de referencia es de: 14.6ºC, lo que significa que hemos tenido una anomalía positiva de +1.0ºC respecto al valor medio que clasifica este trimestre como muy cálido.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión