«Nos adherimos al pacto del PSOE, pero también planteamos medidas que deben sumarse»
Eva María Franco Simal Presidenta del Partido Popular ·
La portavoz de la oposición cree que hay que empezar a incentivar la economía localLa presidenta del Partido Popular en Villanueva del Fresno, Eva María Franco Simal, analiza el pacto de medidas con el PSOE y la situación actual de la pandemia en la localidad.
–Tras dos meses de confinamiento, ¿ha echado de menos alguna acción municipal para paliar la crisis?
–Debemos empezar a incentivar un poco la economía. Nosotros hemos hecho algunas propuestas, por ejemplo, que se amplíe el espacio de las terrazas para más mesas o se den ayudas al alquiler de locales cerrados y este tipo de cosas que creemos que favorecerán bastante la economía. Debemos ser responsables y no acudir todos en masa a una terraza; está bien ayudar, pero con un poquito de sentido común.
–¿Qué otras medidas habrían tomado desde el PP para gestionar esta crisis?
–En las propuestas que hemos hecho se incluye también reducir la asignación a partidos políticos en la asistencia a las juntas de gobierno. Aunque es difícil, habría que estudiar caso por caso, supongo que las necesidades varían de las empresas grandes a las pequeñas.
–¿Qué análisis le merece el comportamiento de la población durante el confinamiento?
–En líneas generales ha sido bastante bueno y responsable. Siempre hay alguna persona incívica e insolidaria, pero son casos aislados. Y estoy bastante orgullosa del pueblo porque hemos demostrado que somos muy solidarios.
Mucha gente participó con la elaboración de las mascarillas, batas, pantallas y desinfectando las calles. Pero hago un llamamiento para que no tiren los guantes en la calle, que son un foco de virus.
–¿Qué ha sido lo más duro de este estado de alarma?
Publicidad
–Lo más duro, obviamente, el confinamiento en casa, no poder ver a tu familia, que personas mayores y niños no hayan podido salir. Ha sido complicado, el que tenga negocio, tenerlo cerrado. Económicamente también va a suponer un gran esfuerzo poder reabrirlo. Ha sido muy duro.
–¿Qué recomienda a los vecinos para sobrellevar esta situación?
–Ahora mismo responsabilidad y sentido común. Intentar llevarlo lo mejor posible. Es verdad que vivir en un pueblo con menos de 5000 habitantes ayuda mucho, se puede salir sin horario y hay más libertad. Pero hay que llevar una rutina y mantener la distancia social y la higiene, que sigamos un poquito con nuestra vida, pero con responsabilidad.
Publicidad
–¿Desde su formación política han realizado alguna acción particular de solidaridad frente a esta crisis?
–Ha habido algún concejal que ha ofrecido sus tractores para desinfectar. Siempre estamos haciendo lo que podemos; a quien te llama agobiado por la situación, tranquilizarlo un poco, darle información y rebajar un poco la tensión. Creo que en estos momentos es bastante importante porque hay mucha tensión
–¿Cómo ven las medidas del pacto propuesto por el PSOE? ¿Se adhieren a él?
–Sí, claro que nos adherimos, pero también hemos planteado algunas medidas que creemos deben sumarse. Como he mencionado antes, la ampliación de terrazas, pagar las facturas pendientes a proveedores, que creo que eso es una inyección económica bastante importante y comprometernos a pagarlas en 15 días. Ayuda al alquiler, la reducción del 50% de la asignación por partido político y asistencia a la junta de gobierno y la creación de una comisión de seguimiento del pacto para que se desarrolle bien y, por supuesto, que esa comisión sea sin ninguna retribución económica.
Publicidad
El resto de medidas propuestas en el pacto me parecen bien y, de hecho, en cuanto me llamen para firmarlo estaremos encantados de hacerlo, pero también queremos que se incluyan nuestras propuestas, que creemos que económicamente vendrán bastante bien a estas personas que lo están pasando mal por la actual situación económica y además ayudará a crear algún puesto de trabajo que ahora se ha destruido.
Para acabar, quisiera añadir que ya sé que no es el momento de criticar y que hay que aunar fuerzas y sumar, pero no me gusta que esto se quede en un mero eslogan y por eso digo que tanto a nivel nacional, como regional y municipal echo un poco en falta una relación más de confianza con la oposición. Quienes gobiernan deberían de mantener una relación más fluida, con más diálogo.
Publicidad
Todos tenemos ideas que aportar y si se escuchan posiblemente resulte mucho más fácil dejar atrás toda esta situación. Por todo lo demás, ánimo a todos y responsabilidad, muy importante.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión