Clausurado el curso de cultura y cata de vino

Clausura del curso de cultura y cata de vino
ADERCO

Se ha clausurado el curso de Cultura y Cata de vinos, impartido en dependencias de la Universidad Popular de Villanueva del Fresno. La actividad formativa, con una duración de 60 horas, ha sido promovida por la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza (ADERCO) y ha estado dirigida a los empresarios y profesionales del sector de la restauración de esta localidad y de la vecina Cheles. El objetivo ha sido mejorar la competencia del sector turístico en el ámbito gastronómico, y más concretamente en torno a uno de los productos más arraigados y esenciales en la cultura mediterránea, como es el vino.

Con una metodología eminentemente práctica e interactiva, ha contado con varios módulos formativos como la aplicación en la hostelería, la viticultura y la vinificación de los distintos tipos de vino, las denominaciones de origen, el análisis sensorial o las técnicas de servicio. El curso abordado aspectos integrales sobre esta bebida milenaria y su cultura,  tales como la planificación del servicio en el restaurante, la metodología y los sentidos en la cata de vinos, los parámetros de calidad y características, el maridaje, la presentación, etc.

En la clausura el profesor del curso, el sumiller Jesús Sanguino, animó a los alumnos a continuar aprendiendo del mundo del vino, añadiendo que "Extremadura tiene un importante potencial pero que es necesario mejorar aún más en muchos parámetros". Por su lado el alcalde de la localidad, Ramón Díaz Farías destacó las potencialidades del turismo gastronómico y las necesidades de formación del sector de la hostelería, pues "ante un cliente cada vez más informado y exigente, es necesaria la formación de los profesionales de la restauración en la comarca, mejorando la competitividad y la calidad en el turismo".

Este curso ha estado financiado con el programa Enfoque Leader de la Comarca de Olivenza que cuenta con fondos europeos FEADER, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura.