Abierto el plazo de inscripción en el Programa en 'Actividades Físicas y Deportivas'
El plazo para optar al Programa Colaborativo Rural perteneciente al SEXPE finalizará el 21 de febrero, a través de él 10 personas desempleadas, en situación o en riesgo de exclusión social se formarán durante seis meses
El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción para optar al Programa Colaborativo Rural perteneciente al SEXPE, Servicio Extremeño Público de Empleo, con el que se formarán 10 personas en materia de Operaciones Auxiliares en la Organización de Actividades y Funcionamiento de Instalaciones Deportivas bajo el epígrafe «Actividades Físicas y Deportivas«.
Las personas interesadas en acceder a este programa de formación deberán dirigirse a las oficinas del Ayuntamiento, donde presentarán las solicitudes de inscripción en el plazo que se comprende desde las 9.00h de la mañana del 14 de febrero hasta las 14.00h del día 21 de febrero.
Podrán participar en él las personas desempleadas en situación o en riesgo de exclusión social, mayores de 18 años e inscritas en los centros de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Se entiende por persona en situación o en riesgo de exclusión social, a aquella persona desempleada de larga duración que no sea beneficiaria ni perceptora de prestación contributiva por desempleo en las fechas de finalización del plazo de presentación de solicitudes para participar en el proyecto y en la fecha de la contratación.
Se considera persona desempleada de larga duración aquella que ha permanecido inscrita como desempleada en los centros de empleo del SEXPE, durante al menos 360 días en los últimos 18 meses.
El proceso selectivo se efectuará por baremación, prueba de competencia (apto-no apto) y entrevista.
Las solicitudes se deben recoger en las oficinas del Ayuntamiento donde se deberán entregar debidamente cumplimentados de manera presencial o telemáticamente.
Cabe recordar que, el programa Colaborativo Rural de atención integral se dirige a personas en situación o en riesgo de exclusión social y consiste en el desarrollo de itinerarios de orientación, tutorización e intermediación y formación en alternancia con el empleo para su inserción sociolaboral en las zonas rurales correspondientes a los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con población inferior a 5.000 habitantes.
El referido programa persigue favorecer la creatividad, el emprendimiento y la innovación social, en zonas y con colectivos donde es más necesario este tipo de intervenciones por sus dificultades territoriales y sociales, basado en un espíritu dinámico, colaborativo y solidario de las personas participantes y en el fomento de la intercooperación entre las personas y entidades locales para ofrecer productos/servicios generadores de empleo con impacto social en el territorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.