-kJFD-U80412662317gqB-624x385@Hoy.jpg)
-kJFD-U80412662317gqB-624x385@Hoy.jpg)
La movilización tuvo lugar el pasado 30 de mayo en Villanueva del Fresno. La organización concentró a los participantes a las 20.30h en el Silo desde donde se partió a las 21.00h hacía la carretera de circunvalación, hasta llegar a la plaza de España, en la que se dio lectura a un manifiesto.
Esta fue la tercera manifestación en contra de dicho proyecto de investigación de la mina de uranio, tras las movilizaciones de Mérida y Zahinos.
A la concentración asistieron siete autobuses y numerosos coches particulares de los municipios afectados como son Higuera de Vargas, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera y Zahínos. Además, en esta ocasión vecinos de Cheles. Valencia del Mombuey, Olivenza y por primera vez vecinos de Barrancos, Evora, Reguengos y Mourao, Portugal, se sumaron a la manifestación.
Al finalizar el recorrido los participantes en dicha manifestación se concentraron en la plaza de España, donde tuvo lugar la lectura del mismo primero en portugués y después en español. El representante de Portugal avanzó que el ministro de Medio Ambiente portugués recibirá a representantes de la Plataforma Ciudadana Dehesa sin Uranio el próximo 17 de junio.
Isabel Teodoro portavoz de la plataforma leyó el manifiesto con el que agradeció la presencia de todos, destacando que, «Esto que hemos hecho hoy aquí es mucho más grande, de lo que cualquiera pudiera creer». «Eso somos nosotros, ciudadanos, que cuidamos y levantamos esta tierra rica, que seguimos manteniendo el pulso a la derrota y al miedo, que seguimos orgullosos levantando la cabeza ante las adversidades porque, no tendremos muchas cosas, pero sí tenemos el conocimiento de darle la importancia que tiene a nuestra dehesa«.
La Plataforma que subrayó la importancia de la suma de los 'hermanos de tierra' portugueses, a esta lucha que también es suya, ha anunciado que seguirán organizando movilizaciones hasta conseguir la denegación definitiva y por escrito del permiso de investigación de la mina de uranio de la Cabra Alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.