Borrar
Alumnas participantes en ell programa Wake Up Youth.
Cinco alumnas del IESO participan en el programa Wake Up Youth 3.0

Cinco alumnas del IESO participan en el programa Wake Up Youth 3.0

El Instituto de Educación Secundaria Obligatoria San Ginés participa en el programa "Wake Up Youth 3.0" "despertar juvenil" que apuesta por una juventud extremeña crítica, activa y comprometida desde el Consejo de la Juventud de Extremadura

Almudena Parra

Jueves, 31 de marzo 2016, 17:29

El Instituto de Educación Secundaria Obligatoria de la localidad participa con cinco alumnas pertenecientes a los cursos de segundo y tercero de la ESO, en la tercera edición de Wake Up Youth-despertar juvenil, una actuación pionera del Consejo de la Juventud de Extremadura, cuyo objetivo es la mejora del entorno más cercano de los participantes.

Para la cooperación en este proyecto ha sido 20 los centros educativos de Extremadura seleccionados. Desde el IESO San Ginés las alumnas que se han implicado en dicho programa son Elena Guarino, Carmen Ortigosa, María Haut, Carlota del Barco y Aída Olivera de 15 años de edad.

Este grupo capitaneado por, Ana Cáceres, Educadora Social del centro y un facilitador del Consejo de la Juventud de Extremadura, seguirán un proceso formativo "on line" desarrollando las actividades que semanalmente vayan recibiendo.

Todos los participantes que culminen con éxito el proceso formativo recibirán un diploma oficial expedido por el Consejo de la Juventud de Extremadura, en el que se hará constar expresamente las competencias adquiridas por cada joven. También se organizará con ellos un fin de semana con actividades de aventura a finales de abril.

El proyecto consta de un programa de aprendizaje de 2 meses de duración, del 15 de febrero al 15 de abril, para capacitar a las personas jóvenes en la adquisición de las técnicas y habilidades necesarias en el desarrollo de proyectos de participación social.

Con este proyecto se pretende potenciar la iniciativa de los jóvenes, hacia la toma de conciencia sobre la necesidad de implicarse en la gestión del cambio del espacio social y físico, en el que desarrollan su proyecto vital, sus inquietudes, necesidades y expectativas, estableciendo las líneas esenciales de un modelo de participación social.

El grupo del IESO está colgando los diferentes desafíos del programa en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=ce3PYTuAYPo

Los interesados en hacer un seguimiento de los trabajos de Wake Up Youth 3.0 puede hacerlo también a través de Twitter @sangineswakeup3.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco alumnas del IESO participan en el programa Wake Up Youth 3.0